A horas de su encuentro bilateral en Nueva York, Donald Trump sorprendió con un mensaje en la red Truth: elogió la gestión de Javier Milei y aseguró que le da su “respaldo completo” para un nuevo mandato presidencial. El republicano destacó la relación con Argentina y vinculó su apoyo al rumbo económico que, según dijo, estabilizó tras heredar “un desorden total”.
El gesto político tuvo repercusión inmediata en los mercados, con una caída del riesgo país y del dólar paralelo. La foto conjunta de Milei y Trump refuerza el alineamiento entre ambos y proyecta el vínculo hacia 2027, cuando Milei podría buscar la reelección en un contexto de reformas en curso.
Casi en simultáneo, el Banco Mundial anunció que adelantará desembolsos por USD 4.000 millones, destinados a minería, turismo, energía y pymes. El organismo explicó que se trata de acelerar parte del paquete de USD 12.000 millones definido en abril, como señal de confianza en el programa económico argentino.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión y subrayó que el refuerzo financiero “no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia”. Según planteó, los fondos permitirán expandir la infraestructura energética, potenciar destinos turísticos y fortalecer el acceso al crédito de las pymes, que concentran la mayor parte del empleo.
Los anuncios se dan en un momento en que el gobierno busca consolidar apoyos externos y sostener la estabilidad lograda en los últimos meses. Para Santa Fe y otras provincias, los sectores priorizados por el Banco Mundial abren perspectivas de inversión regional, especialmente en minería y turismo. El respaldo de Trump, en tanto, refuerza la apuesta del oficialismo a proyectar continuidad política más allá de la coyuntura.