Santa Fe, 29 de agosto de 2025. La noche del jueves en Villa del Parque quedó marcada por un nuevo crimen a quemarropa: pasadas las 20.30, un tirador irrumpió en una vivienda y ejecutó a un vecino de 32 años frente a su familia. El caso, que se suma a otros hechos registrados en pocas horas en el área metropolitana, reaviva la percepción de que la violencia letal avanza sobre barrios residenciales y tensiona la agenda de seguridad pública en la capital santafesina.
El ataque. De acuerdo con los primeros partes policiales, un llamado al 911 alertó sobre un hombre herido en Pasaje Mitre al 4100. Cuando arribó el Comando Radioeléctrico, encontró a la pareja de la víctima pidiendo auxilio. Carpenzano presentaba impactos en el hemitorax izquierdo, en el brazo izquierdo y en la zona lumbar. Fue cargado de urgencia en un móvil y trasladado al Hospital Cullen, donde el médico de guardia constató su fallecimiento.
La mecánica y la hipótesis. Testimonios iniciales señalan que un hombre no identificado llegó hasta la puerta, no medió palabra y disparó a corta distancia antes de huir. La precisión y la cantidad de tiros refuerzan la línea de un homicidio calificado por arma de fuego, planificado y dirigido a una persona específica.
Un apellido bajo la lupa. La víctima fue identificada como Cristian Gastón Carpenzano (32). Fuentes policiales y judiciales consultadas señalan que el apellido aparece vinculado a expedientes previos y episodios violentos en la crónica local. Esa trazabilidad no alcanza, por sí sola, para explicar el hecho, pero aporta un marco para la pesquisa sobre posibles motivaciones y conflictos previos.
La investigación. La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Homicidios, con directivas del fiscal Carlos Lacuadra. En la escena trabajaron la División Homicidios de la PDI y peritos criminalísticos, que levantaron vainas servidas, proyectiles y registros fílmicos de la cuadra. Los investigadores reconstruyen trayectorias de disparo, buscan cámaras privadas y relevan el entorno de la víctima para identificar al agresor y eventuales cómplices o inteligencia previa.
Contexto inmediato. En las mismas horas se reportaron otros dos homicidios —en Santa Rosa de Lima y Santo Tomé—, una secuencia que vuelve a poner el foco en la circulación de armas cortas, la resolución violenta de disputas y la necesidad de mejorar tiempos de respuesta y coberturas de prevención en corredores barriales.
Más allá de la etiqueta policial, el caso sacude rutinas cotidianas: una familia quedó en el centro de una escena traumática; una cuadra suma patrullajes y cintas perimetrales; y el sistema de justicia abre otra carpeta que exige resultados. Si se confirma que se trató de un ataque dirigido, la clave será desentrañar quién ordenó, quién ejecutó y por qué, para cortar la cadena que habilita nuevas venganzas o réplicas.