En septiembre la policía de Santa Fe y Rosario comenzará a usar pistolas Taser y Byrna

El Gobierno provincial confirmó que desde septiembre agentes de seguridad en Santa Fe y Rosario incorporarán pistolas Taser y Byrna a su equipamiento. La medida busca ofrecer un recurso intermedio entre la voz de alto y el uso de armas de fuego, en el marco de un plan de fortalecimiento de la seguridad pública.

Armando Faraoni, subsecretario de tecnología y equipamiento, explicó que “no es un arma pensada para tumultos ni operativos, sino para un uno a uno o con una persona bajo efectos de estupefacientes”. El funcionario detalló que ya se adquirieron 100 Taser y 100 Byrna, y que los instructores están siendo capacitados en el Instituto de Seguridad Pública de Recreo con entrenamientos teóricos y prácticos para definir criterios de uso.

Las pistolas Taser, que emiten una descarga de 50.000 voltios y generan inmovilización temporal, y las Byrna, que disparan proyectiles inertes o con sustancias irritantes como gas pimienta, son consideradas armas de “menor letalidad”. Según Faraoni, su incorporación busca “reducir la letalidad en situaciones conflictivas y ampliar las opciones de respuesta frente a un agresor”.

El despliegue inicial funcionará como prueba piloto en las dos principales ciudades de la provincia. “Vamos a evaluar el desempeño de estos equipos y, si todo marcha bien, se podrían adquirir más unidades”, señaló el subsecretario. El uso de estas armas estará registrado en una plataforma tecnológica que garantiza trazabilidad y control, con el objetivo de dar seguimiento a cada episodio en que sean utilizadas.

La implementación se inscribe en un contexto de alta preocupación por la violencia urbana en Rosario y la capital provincial, donde la policía enfrenta desafíos vinculados al narcotráfico, la proliferación de armas ilegales y los hechos de inseguridad cotidiana. En ese escenario, el gobierno busca combinar inversión en infraestructura, formación policial y nuevas tecnologías con medidas de disuasión que reduzcan el riesgo para los efectivos y para terceros.

Con antecedentes en ciudades como Nueva York, Londres y Tokio, el uso de Taser y Byrna llega a Santa Fe con expectativas de mejorar la respuesta policial, aunque también con debates abiertos sobre su eficacia real y el control en situaciones de abuso. La evaluación de esta primera experiencia marcará si la provincia avanza hacia una ampliación del equipamiento en 2026.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Actualidad La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios