Entre Ríos investiga al “Doctor Chinaski”: abuso de poder y redes al desnudo

La Justicia de Entre Ríos abrió una causa de oficio tras la viralización de una entrevista del psicólogo rosarino Javier Pérez, conocido como Doctor Chinaski, en la que relató conductas sexuales hacia pacientes. Lo que empezó como una provocación mediática terminó derivando en una investigación por presuntos abusos dentro de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

El Ministerio Público Fiscal confirmó que busca determinar si hubo delitos de índole sexual o abuso de poder en la Facultad de Humanidades, donde Pérez fue docente hasta 2019. La Unidad Fiscal de Género convocó a víctimas y testigos a declarar bajo reserva de identidad, mientras la universidad inició una sumaria interna.

El fragmento del streaming —“te quieren garchar”, dijo al describir la relación con pacientes— circuló con velocidad de escándalo y reactivó denuncias archivadas de exalumnas que mencionan un clima de hostigamiento dentro de la carrera de Psicología. Las redes sociales multiplicaron los testimonios y obligaron a la institución a responder con un protocolo que parecía dormido.

El Colegio de Psicólogas de Rosario repudió públicamente las declaraciones y recordó que “contrarían el espíritu del Código de Ética profesional”. Pero el episodio ya trascendió los límites del aula: expuso la persistencia de un poder académico opaco, donde los abusos se camuflan de prestigio.

Entre Ríos no solo investiga un delito. Indaga, también, el espejo de una profesión que todavía se permite confundir vulnerabilidad con oportunidad.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Actualidad La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios