La crecida del Paraná es la quinta más importante desde 1901

Llegó este año a un caudal diario de 42.782 metros3 por segundo (m3/s) y ocupa el quinto puesto en el ranking, según registros desde 1901 que hasta ahora encabeza la de 1905, con 53.230 m3/s.

El registro reconoce cuatro períodos bien definidos: antes de Yacyretá; durante su construcción; durante la operación a cota reducida -cuando no había alcanzado su máximo funcionamiento, entre 1994 y 2010- y durante la operación a cota definitiva -en su máxima operatividad, de 2011 a 2014-.

Según el informe difundido hoy por la EBY, el pico máximo de crecientes del río Paraná desde 1901 a la fecha ocurrió en 1905, con un caudal de 53.230 metros cúbicos por segundo.

Antes de la construcción de la represa se verificaron otras tres crecidas con caudales máximos mayores a los de 2014: en 1983, 1992 y 1990, que ocupan en ese orden del segundo al cuarto puesto.

Este año, el caudal máximo de la creciente ocupa el quinto puesto del ránking del registro 1901-2014, con 42.782 metros cúbicos, y en 2013 se registró el puesto 7, con 39.195.

El puesto dos del ranking es el de 1983 (antes de Yacyretá), con un caudal máximo 50.880 metros cúbicos; el tercero en 1992, durante la construcción de Yacyretá, con 48.987 metros cúbicos; y el cuarto lugar es el de 1990, cuando el pico máximo de la crecida del Paraná alcanzó los 42.972 metros cúbicos por segundo.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios