LaVid, una apuesta que busca reposicionar a Santa Fe en el mapa de las experiencias premium

LaVid llegará a la agenda santafesina como un intento deliberado de correr los límites de lo que, hasta ahora, se entendía como feria de vinos. La propuesta, que debutará el 29 de noviembre en el renovado Carmen Art Center, apunta a condensar degustaciones de alto nivel, música en vivo, cocina curada y artes visuales en un mismo recorrido.

La iniciativa se presenta en un contexto en el que la ciudad busca ampliar su oferta cultural y atraer a un público que ya no se conforma con los formatos clásicos. La apuesta es clara: ofrecer una experiencia sensorial completa con cupo limitado, en un espacio intervenido para potenciar la estética y el encuentro.

El proyecto es resultado de una colaboración entre Exquisitos Placeres, Santa Fusión y el propio centro cultural. La idea venía madurando desde comienzos de año y terminó de tomar forma a partir de una inversión privada que permitió transformar el espacio sobre la costanera. Según la organización, el lugar fue rediseñado para integrarse visualmente con la laguna y proponer un ámbito distinto al de los eventos tradicionales.

LaVid se diferencia por su formato integral. Habrá estaciones gastronómicas, desde paella a la leña hasta tablas seleccionadas; cuatro bandas en vivo y la intervención de un artista plástico santafesino con trayectoria internacional. A eso se sumará la presencia de enólogos y representantes de bodegas que dialogarán con el público, un rasgo que busca acercar al visitante a las historias detrás de cada etiqueta. En total, participarán más de cien vinos argentinos y de distintas regiones del mundo, además de espumantes importadas.

La organización observa una tendencia que explica el interés anticipado. En la ciudad creció la demanda por capacitaciones, cursos y catas, con al menos dos decenas de profesionales dedicados al tema. Ese proceso contribuyó a un consumidor más curioso, que migra de las cenas formales a experiencias más dinámicas como tapeos, recorridos de espumantes o propuestas que mezclan disciplinas.

Las entradas se venden de manera presencial y digital, y la capacidad fue limitada a 350 personas para preservar comodidad y circulación. Hasta ahora, según informaron los organizadores, se agotó más de la mitad del cupo. La disposición interior incluirá livings, mesas comunitarias y una ambientación pensada para favorecer la conversación y la estadía prolongada.

LaVid busca instalarse como un punto de inflexión en la agenda local, no solo por su escala sino por el tipo de experiencia que propone. Si la recepción del público confirma las expectativas, podría abrir un capítulo distinto para los eventos que combinan cultura, gastronomía y producción en Santa Fe.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia Sociedad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios