Milei cerró su campaña nacional en Rosario con un mensaje de poder y advertencia

El cierre de campaña de Javier Milei en Rosario combinó gesto político, épica personal y cálculo electoral. Frente a miles de simpatizantes reunidos sobre las escalinatas del Parque España, el presidente eligió la ciudad como escenario final antes de las elecciones legislativas y proclamó que “la batalla contra el narco está ganada”.

El acto fue concebido para fortalecer a los candidatos libertarios de todo el país, especialmente a la lista santafesina encabezada por Agustín Pellegrini, primera figura en hablar ante un público que mezcló militancia local y dirigentes nacionales. Desde el palco se sumaron referentes como Patricia Bullrich y Diego Santilli, además del vocero presidencial Manuel Adorni, que ofició de maestro de ceremonias.

Milei llegó pasadas las 20 horas, tras una reunión previa con referentes de La Libertad Avanza en el hotel Ros Tower. Cantó a capella Panic Show de La Renga y abrió su discurso con un tono desafiante. “Rosario es la ciudad que más puede florecer si hacemos las reformas que faltan”, aseguró, ubicando al sur santafesino como emblema de la recuperación económica y del orden público.

En su intervención, de cerca de una hora, afirmó que el “Plan Bandera” aplicado por Bullrich permitió revertir la situación de violencia en la ciudad y sostuvo que “los narcos fueron expulsados a patadas”. La ministra recibió una ovación prolongada mientras, entre el público, se coreaban consignas contra el gobernador Maximiliano Pullaro, sin que el presidente interviniera.

El tramo económico del discurso giró en torno a un mensaje de expectativa: “Para mitad del año que viene, la inflación será un mal recuerdo”, dijo, al tiempo que pidió consolidar en el Congreso una mayoría que respalde sus proyectos de reforma estructural. “Necesitamos un Congreso sólido para continuar con el equilibrio fiscal y terminar con el delito en la Argentina”, sostuvo.

El cierre buscó reforzar la idea de continuidad política más allá del resultado inmediato. “Los que fracasaron durante cuarenta años no pueden prometer lo que ya demostraron que no saben hacer”, concluyó Milei, dejando en Rosario una última postal de campaña que mezcló fervor militante y advertencia institucional.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia Política
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios