Así, a partir del lunes 16 de enero, la recolección domiciliaria se lleva adelante siempre en el nuevo horario de 18 a 24, según el siguiente cronograma: lunes, miércoles y viernes se recolectan los residuos húmedos en Monte Vera, Ángel Gallardo, El Chaquito y la Costa de Monte Vera; mientras que martes y jueves, se recolecta húmedos en Km 18, Ascochinga y zona rural.
«Al asumir nuestra gestión en Monte Vera nos planteamos diferentes desafíos en el camino que nos trazamos para acompañar el paso de Comuna a Ciudad, y uno de esos desafíos fue el de mejorar la recolección de residuos, dándole a las vecinas y vecinos un mejor servicio, y optimizando a la vez los recursos públicos», explicó el presidente comunal Luis Beto Pallero al argumentar la decisión de modificar el turno del servicio de recolección en los diferentes distritos y parajes.
Por otra parte, también en el nuevo horario de 18 a 24, los jueves se recolectan los residuos secos domiciliarios en todos los barrios y parajes. Cabe destacar que para que el nuevo sistema funcione, la Comuna creó una nueva cuadrilla, incorporando más personal para brindar un mejor servicio.
Comercios, ramas y escombros
Mientras tanto, se fijó para la recolección de residuos comerciales e industriales los días lunes, miércoles y viernes, pero en el horario de 6 a 12. Además, se estableció para el retiro de ramas y restos de poda, el horario de 6 a 12, de lunes a viernes; y quienes necesiten la recolección de escombros deben comunicarse con la Comuna a través del Sistema de Atención Ciudadana, en www.montevera.gob.ar.
«Sabemos que este tipo de cambios llevan tiempo; sin embargo la primera semana de implementación nos deja muy conformes, ya que encontramos aceptación por parte de las y los monteverenses, y vamos a seguir trabajando en la comunicación de los nuevos horarios y modalidad», remarcó Beto Pallero.
En ese sentido, recordó a los vecinos la importancia de sacar los residuos a la calle antes de las 18, que es el nuevo horario en que comienza la recolección domiciliaria, y también estar atentos a los días en que corresponde sacar residuos secos. «Si entre todos logramos una correcta separación en origen, y cumplimos los horarios, vamos a tener una Monte Vera más limpia y comprometida con el ambiente», sintetizó.
Húmedos y secos
Los residuos húmedos que se recolectan en Monte Vera son trasladados al relleno sanitario que Milicic tiene en la capital provincial, mientras que los secos son llevados a Recreo, donde una cooperativa se ocupa del reciclado, sin costo para la Comuna. «Una correcta separación es una acción que tiene como fin el cuidado del ambiente y además colaborar para una Monte Vera más limpia y sustentable», recordó el presidente comunal.
En ese sentido, vale reiterar que se consideran residuos húmedos: restos de comida, cáscaras de frutos, verduras y huevos, aceites, yerba, te y café; servilletas usadas, cartones sucios con grasa o aceite; residuos sanitarios, papel higiénico usado, pañales. Y se debe separar como secos los plásticos y cartones limpios, papeles, latas, telas y vidrios.
Fuente: El Litoral