Pullaro enfrentó críticas en redes tras anunciar que Santa Fe financiará sola la obra del aeropuerto de Rosario

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la licitación para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario, una obra valuada en $34.800 millones que la provincia financiará sin apoyo nacional. Nación se había comprometido a aportar la mitad del presupuesto, pero decidió retirarse del acuerdo, lo que motivó las críticas del mandatario santafesino.

La pista será reconstruida entre el 20 de septiembre y mediados de diciembre, período en el que el aeropuerto permanecerá cerrado. Las ofertas presentadas superaron el monto inicial previsto y serán evaluadas por las autoridades provinciales. El objetivo es ampliar la capacidad operativa, incorporar tecnología de última generación y garantizar estándares de seguridad internacionales.

En sus declaraciones, Pullaro apuntó directamente contra el Ejecutivo central: “Nación cada vez se hace cargo de menos cosas”, dijo, al enumerar el retiro de subsidios al transporte, la reducción en medicamentos de alto costo y la falta de obras en rutas nacionales. “Esto lo vamos a pagar los santafesinos; no está bien pero no nos queda otra”, afirmó.

El mandatario vinculó la situación al reclamo por la deuda de la Caja de Jubilaciones, que se tramita en la Corte Suprema, y reiteró: “No nos van a someter ni con la billetera ni con los tratos”. Según explicó, la provincia reclama más de un billón de pesos al gobierno central, cifra cercana al total de la inversión en obra pública de este año.

Pullaro defendió la magnitud de la obra señalando que en el aeropuerto rosarino se invirtieron más de $90 mil millones en los últimos años, y que la pista actual ya no garantiza seguridad. También enfatizó que el aeropuerto puede transformarse en un hub logístico del interior y superar los 500 mil pasajeros registrados en los últimos dos años.

La discusión se trasladó a las redes sociales y el saldo fue marcadamente negativo. Entre los comentarios analizados predominó el descontento: por cada mensaje de apoyo a la inversión hubo al menos tres cuestionamientos críticos. La mayoría de los usuarios objetó el costo de la obra y su financiamiento provincial, señalando que los recursos deberían destinarse a áreas sensibles como educación, salud y rutas. Otros acusaron al gobernador de incoherencia por confrontar con Nación mientras, según sostienen, acompaña políticas nacionales en el Congreso.

Los mensajes favorables fueron minoría y se concentraron en destacar la necesidad de modernizar la pista para garantizar vuelos internacionales y reforzar el rol de Rosario como nodo exportador. En cambio, los comentarios críticos dominaron el debate: calificaron la obra como onerosa, de beneficio limitado y realizada “a costa de los jubilados y empleados públicos”.

El contraste entre la narrativa oficial y la reacción digital evidencia una brecha: mientras el gobierno provincial presenta la obra como símbolo de autonomía y compromiso con la infraestructura estratégica, en las redes sociales el tono mayoritario es de desconfianza y rechazo hacia el destino de los fondos provinciales.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia Política
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios