Rafaela avanza con el cuarto módulo de su planta cloacal: una obra clave para el futuro sanitario y ambiental

La ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de Rafaela ingresó en una etapa decisiva. Con un avance del 31%, la obra del cuarto módulo consolida un paso estratégico en el plan de expansión y modernización de los servicios sanitarios impulsado por la gestión del intendente Leonardo Viotti.

Los trabajos actuales se concentran en el lecho percolador y el sedimentador secundario, junto con la instalación de cañerías de gran diámetro —de 400, 500 y 600 milímetros— fabricadas en acero, PRFV y PVC, materiales elegidos por su durabilidad y bajo mantenimiento. También se ejecutaron dos cámaras de caudalímetro y dos estaciones de bombeo, que permitirán aumentar la capacidad de procesamiento de líquidos cloacales de toda la red urbana.

Según la empresa contratista, las tareas se desarrollan de acuerdo con el cronograma previsto, en coordinación con el equipo técnico del municipio. En total, se utilizarán más de 600 metros cúbicos de hormigón H30 Ars, destinados a estructuras de soporte y contención.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de saneamiento ambiental, orientada a garantizar un servicio eficiente, sustentable y adaptado al crecimiento demográfico. Desde el municipio destacan que esta ampliación permitirá no solo mejorar la cobertura actual, sino también acompañar la expansión de nuevos barrios y áreas industriales.

Rafaela avanza así en una obra que combina infraestructura, salud pública y sostenibilidad, pilares de una planificación que mira más allá de la coyuntura para asegurar la calidad de vida en el largo plazo.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios