Avanza el plan municipal de modernización del espacio público en áreas comerciales: ya se intervinieron casi 40 cuadras y se proyecta seguir ampliando hacia el norte y el sur de la ciudad.
La transformación urbana no siempre ocurre en grandes obras. A veces, se da en detalles que cambian la experiencia cotidiana de una ciudad. En San Lorenzo, el plan de modernización del centro comercial a cielo abierto sigue avanzando, y las nuevas veredas ya comenzaron a extenderse por barrio Díaz Vélez, al norte de la avenida San Martín, entre las calles Fournier y Ledesma.
Se trata de una intervención que busca unificar criterios estéticos, mejorar la accesibilidad y reforzar el carácter comercial de avenidas clave. Las tareas también están en su etapa final entre San Luis y Luis Borghi, consolidando un tramo estratégico de circulación peatonal.
Casi 40 cuadras intervenidas
Desde que se puso en marcha, el plan ya alcanzó casi 40 cuadras de San Lorenzo. Los trabajos se desplegaron a lo largo de arterias centrales como la avenida San Martín, bulevar Oroño, Belgrano, bulevar Urquiza, Riccheri, Dr. Ghio y Gurel. En todos los casos, se trata de zonas con alta circulación de vecinos y fuerte presencia de comercios de proximidad.
El criterio de intervención apunta a reforzar el uso peatonal, mejorar la iluminación, ordenar el mobiliario urbano y generar un entorno más amigable para quienes viven, trabajan o transitan en la zona.
Expansión al sur y al norte
El plan no se detiene. Desde el municipio ya anunciaron que habrá nuevas etapas para seguir interviniendo zonas comerciales de distintos barrios. Una de las próximas será la avenida Dorrego, mientras se proyecta continuar tanto hacia el sur como hacia el norte de la avenida San Martín, consolidando así un corredor comercial continuo.
Estas obras forman parte de una estrategia más amplia que articula infraestructura, seguridad, movilidad y desarrollo económico. Al intervenir sobre lo cotidiano —una vereda, una luminaria, una rampa accesible— se construye también una ciudad más caminable, más integradora y con identidad propia.