Música, historias y sabor cubano en Fundación RD

Este sábado se presentó “El guateque de Ramón” una propuesta de historias, música y humor que se coronó con un gran aplauso. La Fundación Ramseyer Dayer anunció en la semana que recibía al “amigo Ramón Columbié con gran alegría” y eso fue lo que contagió a todos los presentes que llegaron a la sede de la institución para vivir una noche muy diferente.

La Fundación Ramseyer Dayer anunció en la semana que recibía al “amigo Ramón Columbié con gran alegría” y eso fue lo que contagió a todos los presentes que llegaron a la sede de la institución para vivir una noche muy diferente.

El espectáculo al estilo cubano anunciado como “El guateque de Ramón” no se pudo concretar con totalidad de lo planificado ya que el clima obligo a vivirlo en el interior de la casa y no en el jardín, pero de todos modos las historias de vida que dejó Ramón Columbié emocionaron a todos los presentes. Sus canciones, su humor y su calidez hicieron que la noche continuara de una manera única.

Tal como lo anunciaron antes del comienzo del recital y a medida que llegaba el público Ramón los invitaba a probar el auténtico “mojito” cubano, trago que se compartía en la platea con gran alegría. Al finalizar el show, ya en el jardín el experto volvió a las suyas y disfrutó enseñando a preparar otras combinaciones inolvidables para estimular todos los sentidos.

Un buen espectáculo y una propuesta distinta presentada desde la Fundación Ramseyer Dayer, un lugar que sigue ofreciendo a la comunidad alternativas diferentes, de calidad y originales que estimulan el encuentro y el crecimiento de nuestra gente.

Ramón  Oniel Columbié Grimón, Cubano, actor, cuenta cuentos y promotor cultural, premio nacional de Oralidad ÑO POMPA, 2003 por la obra de la vida, Premio nacional Mackandal 2008, ha obtenido varios premios y menciones en concursos literarios en Teatro, Poesía, Artículos y Décimas, ha sido profesor de Política Cultural de la Revolución Cubana y de Cultura Política. Ha participado en varios festivales internacionales de Narración Oral.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Cultura Esperanza Sociedad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios