Días pasados y en el marco del “Mes de la Seguridad Vial”, los inspectores de tránsito de Felicia
recorrieron las escuelas de la localidad brindando capacitaciones para los niños.
Allí estudiantes de diferentes edades aprendieron sobre seguridad vial.
El objetivo de la actividad fue promover, a través de la Educación Vial, la disminución de víctimas fatales,
heridos, secuelas permanentes o momentáneas, discapacidades y el impacto en el ámbito familiar de las
personas que sufren la pérdida o daños irreversibles de un ser querido por esta causa.
Algunos datos clave
1.35 millones de personas fallecieron por incidentes viales en el último año.
6 de cada 10 incidentes viales están relacionados con el exceso de velocidad.
3 de cada 10 incidentes viales se relaciona con no respetar el semáforo en rojo.
83% de las muertes en motociclistas se da por la falta de uso del casco.
La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en jóvenes de entre 18 y 35 años y el 90 % de los
siniestros ocurren por causas que se podrían haber evitado. El subsecretario de la APSV, Jorge Tarquini,
sostiene que uno de los propósitos que tiene esta institución es “provocar la reflexión con una mirad crítica, que pensemos juntos qué patrones de comportamiento vial podemos modificar para lograr una
movilidad segura”.
“Los siniestros viales son hechos sociales, y debemos trabajar entre todos para transformar esta cultura
del riesgo cotidiano en una cultura dela responsabilidad y el respeto por la vida”, destaca el funcionario.