Felicia: la Virgen del Milagro, un fenómeno que crece año a año

La capilla ubicada en cercanías de las Ruta Provincial 10, recibe alrededor de 25 mil visitantes cada año. Cada 9 de octubre, cuando se celebra su día, más de 5 mil fieles pasan por el templo.

La historia de la capilla de la Virgen del Milagro en Felicia nació en 1891, hace casi 124 años. Anunciada Maine de Pirola, al inmigrar desde Italia se instaló en las cercanías de Esperanza, en la colonia Felicia. Tras haber perdido el habla después de un ataque de los indios, prometió a la Virgen del Milagro que si volvía a hablar, levantaría una capilla en su honor.

En diálogo con el Cronista de Las Colonias, María Lujan Furlotti, quien desde la década del 80 está a cargo del cuidado de la capilla habló sobre el fervor que existe en la zona por la Virgen del Milagro y el trabajo que realizó con su esposo hace ya unas décadas para recuperarla.

“Hoy me acompaña mi hijo Rubén y dos mujeres más en el cuidado y la administración de la capilla. El 1ro. de junio cumple 35 años al frente de la iglesia, pase cosas lindas y otras no tan buenas, pero allí está mi vida. No puedo pasar un domingo en casa, necesito ir a la capilla”, señaló.

En este sentido agregó que todo lo que se hizo fue a pulmón. “No es fácil mantener la estructura edilicia, para la última habitación que se construyó, saqué un crédito en el banco. Pero también mucha gente ayudó para que el museo fuera creciendo”.

Furlotti agregó que los fieles no sólo se acercan a venerar a la Virgen el 9 de octubre, fecha en que se celebra el día de la Virgen del Milagro, sino que la llegada de personas se da todos los días del año. “Es muy conmovedor, van y vienen constantemente. Con mi hijo calculamos que durante el año más de 25 mil personas pasan por la capilla”, señaló.

Museo

Además de la capilla, emplazada en la propiedad que perteneciera a Doña Anunciada, se ubicada en un lateral el museo donde año a año los fieles dejan objetos tras las promesas hechas a la Virgen.

Furlotti indicó que a lo largo de los años la gente fue dejando una innumerable cantidad de elementos que fueron seleccionando y ubicando en las siete salas que forman el museo. “Hay una importante colección de vestidos de novia, algunos datan del año 1935. También hay vestidos de 15, biblias —dos de ellas de 1894 y 1883—, imágenes antiguas, floreros, esculturas, entre otros objetos”, sostuvo.

En una de las salas se encuentran trofeos y camisetas de distintos clubes del país. “Allí se guardan distintas donaciones de quienes han hecho promesas a la virgen, entre ellos deportistas de elite que pasaron por Felicia como María Emilia Salierni; Martín Porto, Marcelo Barovero; Emiliano Spataro; “Patita” Mazzoni, entre otros”, afirmó.

Desde 1891, cuando Anunciada decide levantar la capilla en honor a la Virgen del Milagro, miles de fieles se acercan a Felicia a venerar a María. Un fenómeno que crece año tras año y que sólo la fe es capaz de explicar.

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Felicia Sociedad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios