La morosidad récord expone el agotamiento financiero de las familias argentinas

El Banco Central confirmó en su último informe que la morosidad en los créditos al consumo alcanzó en agosto el 6,6 %, el nivel más alto en 15 años. La cifra, que representa un aumento de 0,9 puntos respecto de julio, es más que un dato técnico: refleja el deterioro sostenido del poder de pago de las familias argentinas.

El contexto combina tres factores que actúan como un mismo peso sobre los hogares: tasas bancarias altísimas, salarios rezagados y pérdida de empleo formal. Con la inflación todavía en niveles altos y el crédito prácticamente inaccesible, miles de personas recurren a tarjetas para cubrir gastos cotidianos y luego enfrentan cuotas imposibles de sostener.

La tendencia no es nueva. Desde fines de 2024 la mora sube mes a mes y muestra una economía que sigue ajustando desde abajo: el crédito dejó de ser una herramienta de desarrollo y se volvió un síntoma de supervivencia. Los bancos registran cada vez más refinanciaciones, acuerdos de pago y cancelaciones parciales, mientras el consumo interno se estanca.

Las empresas también sienten el impacto. Su morosidad trepó al 1,4 %, la más alta desde 2024. Los adelantos en cuenta corriente, claves para la liquidez, pagan hoy una Tasa Nominal Anual del 191 % (equivalente a una Tasa Efectiva Anual del 551 %). Aun con una inflación esperada del 25 %, el costo real del dinero supera el 440 % anual. En ese escenario, un crédito comercial puede duplicarse en apenas cuatro meses.

El dato resume la tensión estructural de esta etapa: endeudarse ya no significa crecer, sino resistir. La morosidad récord no es solo una estadística financiera; es el espejo de una sociedad que se queda sin margen para cumplir, y de un sistema que, lejos de acompañar, sigue cobrando por el esfuerzo.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: El País Política Sociedad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios