Santa Fe: los accidentes viales se multiplican y crece la presión vecinal por más controles y semáforos

La madrugada del domingo volvió a dejar imágenes conocidas en la capital provincial: ambulancias, patrulleros y calles cortadas por un nuevo accidente de tránsito. En la esquina de 1° de Mayo y La Rioja, un chico de 18 años y una adolescente de 16 fueron trasladados al Hospital José María Cullen con fracturas en el antebrazo y la clavícula, respectivamente.

A pocas horas de ese siniestro, otro episodio fatal volvió a poner el foco sobre el tránsito en el norte de la ciudad. En avenida Peñaloza y Alberti, un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión. Vecinos y comerciantes de la zona reiteraron su pedido de semáforos, reductores y más presencia de inspectores. “Pasan como si fuera una autopista”, describió uno de ellos.

El reclamo no es nuevo. En un tramo de casi siete cuadras sin semáforos, entre San Martín y San José, los vecinos aseguran que las motos circulan a alta velocidad y sin casco. La falta de infraestructura y controles adecuados convierte cada cruce en un riesgo permanente.

El Hospital Cullen, principal centro de emergencias del centro-norte santafesino, registra ingresos diarios por siniestros viales. En septiembre, se contabilizaron cerca de 40 accidentes con cuatro víctimas fatales. Las avenidas Peñaloza, Facundo Zuviría, Blas Parera y Aristóbulo del Valle concentran la mayoría de los casos, según datos hospitalarios y policiales.

Aunque la Municipalidad viene realizando campañas de prevención y operativos de control, la situación refleja un deterioro sostenido de la convivencia vial. La velocidad, la falta de respeto a las normas y el uso insuficiente del casco forman una combinación que preocupa tanto como la ausencia de inversión en infraestructura preventiva.

Mientras los jóvenes heridos se recuperan en el Cullen y los vecinos del norte exigen respuestas, el mapa de la inseguridad vial en Santa Fe se agranda. La demanda por calles más seguras, controles efectivos y una cultura de respeto vuelve a ocupar el centro de la agenda urbana.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios