La ministra de Salud, Silvia Ciancio, confirmó que la provincia de Santa Fe implementará un Plan Integral para combatir el dengue, que incluirá la vacunación como una de sus estrategias principales. Esta medida se llevará a cabo de manera coordinada con otras áreas del gabinete provincial.
En declaraciones a El Litoral, Ciancio informó que en las próximas horas se realizará un encuentro interministerial para definir la población objetivo de la vacunación. «Tenemos un plan que se va a determinar. Ya tenemos los lineamientos generales, pero en las próximas semanas se va a dar a conocer y por supuesto que ese plan incluye como una herramienta más la compra de vacunas por parte del Ministerio de la provincia», explicó la ministra.
Ante la falta de una definición del gobierno nacional, Santa Fe ha decidido avanzar de manera independiente en la adquisición de vacunas. «Ya se han mantenido contactos con el laboratorio japonés que las fabrica», precisó Ciancio. Sin embargo, la ministra subrayó que la vacunación es solo una parte de un conjunto más amplio de medidas preventivas. «Vamos a trabajar fuertemente en todo lo que tiene que ver con la prevención», afirmó.
Respuesta a Críticas y Planificación
La semana pasada, el ex secretario de Salud de Rosario, Leo Caruana, destacó la urgencia de vacunar contra el dengue durante los meses de invierno. En respuesta, Ciancio aseguró que «se llegará a tiempo con la vacunación, estimando comenzar hacia fines de agosto». La ministra lamentó las críticas públicas de Caruana, reiterando que las acciones están bien encaminadas. «Estamos muy a tiempo y seguramente a final del mes de agosto, vamos a estar iniciando la campaña», insistió.
Esta semana, Ciancio se reunirá con el gobernador para finalizar los detalles del plan integral, el cual será anunciado próximamente. La ministra enfatizó nuevamente que la vacunación es solo una parte de la solución. «La vacuna es solo una herramienta más para enfrentar al dengue; si nos quedamos solamente con que la vacuna es la solución, realmente no vamos a estar cumpliendo los objetivos», concluyó.
Este enfoque integral y proactivo busca no solo responder a la emergencia actual, sino también establecer una base sólida para la prevención futura del dengue en Santa Fe.