En un nuevo capítulo del proceso hacia una posible reforma de la Constitución provincial, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles para discutir ocho proyectos presentados por distintos legisladores. La cita, convocada por el presidente de la comisión, Pablo Farías, marcará un punto clave en el camino para definir el texto que podría sentar las bases de una nueva Carta Magna santafesina.
El contexto del debate
El análisis llega en un escenario político intenso, con fuertes posiciones encontradas entre los bloques mayoritarios. Mientras el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe busca avanzar rápidamente en la declaración de necesidad de la reforma, con una narrativa centrada en modernizar y eficientizar el Estado, el PJ y otros sectores de la oposición piden mayor tiempo y diálogo para evaluar los alcances de un cambio tan trascendental.
La reunión de este miércoles será el espacio para que los autores de las iniciativas expliquen sus propuestas y justifiquen los artículos que proponen modificar o incorporar. A pesar de los intentos por encontrar consensos, el tema de la reelección del gobernador, entre otros puntos sensibles, divide profundamente a las fuerzas políticas.
Cronograma ajustado
El tiempo apremia. Las cámaras legislativas tienen previsto sesionar jueves y viernes para abordar temas clave antes de que finalice el período ordinario este sábado 30 de noviembre. Además, ambas cámaras participarán en una sesión conjunta previa, destinada a resolver la situación de un fiscal, un tema que también genera expectativas.
Proyecciones políticas
La discusión en Diputados será un termómetro de las posibilidades reales de que prospere la reforma. Aunque el oficialismo cuenta con mayoría en el Senado para avanzar, no tiene garantizados los dos tercios necesarios en la Cámara Baja, lo que lo obliga a buscar acuerdos con sectores opositores.
La reforma constitucional se ha convertido en el campo de batalla político más relevante de los últimos meses en Santa Fe, enfrentando visiones que oscilan entre la necesidad de modernización institucional y las acusaciones de intentos autoritarios para concentrar poder.
El desarrollo de esta comisión será clave para entender si existe margen para un acuerdo que permita avanzar en un cambio estructural que, como bien lo admiten todas las partes, es necesario, pero no a cualquier costo.